En la actualidad, el Fondo Monetario Internacional cuenta con 184 países miembros y están sujetos a una serie de derechos y obligaciones.
Las principales funciones del Fondo Monetario Internacional son:
En la actualidad, el Fondo Monetario Internacional cuenta con 184 países miembros y están sujetos a una serie de derechos y obligaciones.
Las principales funciones del Fondo Monetario Internacional son:
-
Expandir y hacer crecer equilibradamente el comercio internacional, para mantener así el nivel de empleo y de ingresos de sus países miembros, así como desarrollar al máximo los recursos de los países asociados.
Tener un organismo permanente que promueva la cooperación monetaria entre los países y que haga las veces de órgano consultivo y colaborador de los distintos problemas monetarios. -
Establecer un sistema multilateral de pagos para las operaciones comerciales que realicen los países asociados, y eliminar las restricciones cambiarias que entorpezcan el desarrollo del comercio mundial
-
Estabilizar los cambios, asegurando el orden en las relaciones cambiarias entre los socios y evitando depreciaciones de moneda con fines competitivos.
-
Poner los recursos del Fondo Monetario Internacional a disposición de los países miembros para que se sientan protegidos y tengan la oportunidad de corregir los desajustes de sus balanzas de pagos sin que esto afecte al resto de países.
-
-Reducir el desequilibrio de las balanzas de pagos internacionales.
Con todo esto, podemos asegurar que las funciones del Fondo Monetario Internacional son de carácter regulador (vela por el comportamiento monetario internacional). De carácter crediticio (intenta solucionar los problemas con las balanzas de pagos de los países miembros). Y de carácter consultivo( dando asistencia técnica a los problemas financieros internacionales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario